Estudiar en el Extranjero

Guía Completa sobre Visas, Becas y Financiamiento
¿Estás soñando con estudiar en el extranjero pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre visas, becas, asesorías, y más para hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero.
Becas y Ayuda Financiera
Pregrado: Programa Fondos Oportunidad (Education USA)
Si estás en cuarto medio y tienes un excelente desempeño académico pero te preocupa el costo de postulación, ¡esta beca es para ti!
¿Qué ofrece?
- Asesoramiento personalizado en la preparación y costo de los exámenes internacionales requeridos.
- Traducción de documentos.
- Gastos de la visa del estudiante.
- Pasaje internacional en caso correspondiente.
REQUISITOS:
- Estudiantes de 4° medio.
- Haber realizado actividades extracurriculares y/o comunitarias durante su enseñanza media.
- Poseer un nivel de inglés avanzado (oral y escrito).
- Contar con la autorización de los padres o tutor/a legal.
- Tener promedio académico superior a 6.2 en los años de enseñanza media.
- Ser ciudadano/a chileno/a o residente permanente y residir actualmente en Chile.
- Demostrar limitaciones económicas familiares para costear el proceso.
Postgrado: Programa de Becas Chile 2024
Este programa de becas ofrece oportunidades financieras cada año para aquellos que deseen postular.
- Beca de Magíster Nacional: Las postulaciones están abiertas desde abril hasta mayo de 2024.
- Beca de Doctorado Nacional: Las postulaciones están abiertas desde el 19 de marzo hasta el 19 de abril de 2024.
¡Importante! Es crucial que al momento de enviar tu postulación a Becas Chile, ya estés aceptado/a en una universidad que cumpla con los criterios establecidos por el programa.
Postgrado: Comisión Fulbright
Cada año, la Comisión Fulbright abre convocatorias para becas de magíster y doctorado.
- Beca Fulbright de Magíster
- Beca Fulbright para Profesionales de la Educación
- Beca Fulbright de Doctorado
Visas
Visa de Estudiante
Si tu objetivo principal es estudiar en el extranjero debes solicitar la Visa de Estudiante. Recuerda que para solicitarla debes tener un convenio previo con alguna institución para realizar un programa de estudios en el país que te interesa.
IMPORTANTE! La visa de estudiante tiene características propias según el país al que decidas ir a estudiar. Para más información dirígete a la página web de la embajada del país al que deseas viajar.
REQUISITOS:
- Ser aceptado en un curso y pagarlo.
- Pagar un seguro de salud obligatorio.
- Asistir a un 80% de las clases.
- Cupos Limitados
¿Tu objetivo es trabajar?
Visa Working Holiday
Es un permiso de residencia temporal, usualmente otorgado por 12 meses, pues en algunos países se puede optar a una extensión o renovación
REQUISITOS:
- Pasaporte chileno válido.
- Contratar seguro de viaje.
- Tener entre 18 y 35 años (dependiendo del destino).
- Tarjeta bancaria para pagar la tasa del visado.
- Demostrar tener fondos para mantenerte los primeros meses.
- Conocimientos básicos del idioma.
Cupos: 100 a 3.000 cupos dependiendo del destino.
Países con inscripciones abiertas: Alemania, Australia, Canadá, Corea, Francia, Hungría, Japón, Polonia, Portugal y República Checa.
Work and Travel
Work and Travel es un programa especial que fomenta el intercambio cultural y les permite a jóvenes de todo el mundo trabajar en el exterior, teniendo además la oportunidad de estudiar y practicar el idioma nativo del destino. Tiene una duración entre 3 y 4 meses.
REQUISITOS:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- Ser estudiante regular de una carrera universitaria o terciaria.
- Contar con nivel avanzado o intermedio del idioma del destino.
Países que ofrecen este programa: Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Antes de estudiar o trabajar en el extranjero, tómate el tiempo necesario para investigar y planificar meticulosamente. Infórmate sobre las opciones de visa, becas disponibles, requisitos de entrada, y aspectos culturales del país de destino.
Además, no dudes en aprovechar los recursos de asesoramiento y orientación ofrecidos por agencias especializadas y programas de apoyo. Prepararte adecuadamente te ayudará a maximizar tu experiencia y afrontar los desafíos con confianza.
¡Buen viaje!